Último trimestre de 2023 Online / 20 horas
Abierto el plazo de inscripción. Solicítanos más información sin compromiso: Teléfonos: 650 336 756 Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Comprar ahora |
Alfresco es una plataforma de contenido empresarial que ayuda a almacenar y gestionar los documentos de una entidad. Alfresco está diseñado para la portabilidad de la tablet y el poder de la nube garantizando que el contenido estará disponible en cualquier lugar.
Con este curso pretendemos iniciarte en el conocimiento y uso de la herramienta de ECM y DMS (Document Management, Gestión Documental) más fuerte dentro del mercado del software libre.
Objetivos
- Mostrar al alumno cómo Alfresco facilita y reduce los costes de un proyecto de implantación de gestión documental haciendo uso de su versión libre: Alfresco Community Edition.
- Introducir de forma práctica las principales funcionalidades de Alfresco: gestión documental, colaboración, gestión de procesos y gestión de registros, tanto desde el punto de vista del usuario final como del administrador del sistema.
- Hacer uso de la última versión de Alfresco dentro de la rama 7.0. Esta versión, además de incorporar todas las correcciones y mejoras de las revisiones anteriores, incluye nuevas funcionalidades y mejora la usabilidad general de la plataforma. Junto con lo anterior, integra la nueva versión del módulo de Gestión de Registros 2.3 que también incorpora nuevas funcionalidades. Estas características hacen de esta versión una gran candidata para la implantación y puesta en producción de la Gestión Documental en una organización.
- Presentar el desarrollo de un proyecto de gestión documental haciendo uso del gestor documental Alfresco
Contenidos
Modulo 1. Introducción
- Introducción a la gestión documental
- Principales componentes, funcionalidad y arquitectura de Alfresco.
- Versiones y licencias de Alfresco.
Modulo 2. Instalación y configuración
- Prerrequisitos
- Instalación básica
- Instalación de componentes
- Instalación de complementos
Módulo 3. Gestión Documental: Alfresco Share
- Uso, administración y personalización de Alfresco Share
- Componentes colaborativos: Wiki, Calendario, Enlaces, Foros, Blogs, etc.
Módulo 4. Gestión de Archivos: Alfresco Records Management
- Uso, administración y personalización de Alfresco Records Management
Módulo 5. Herramientas de integración y acceso
- Integración con suites ofimáticas: Office y OpenOffice
- Acceso remoto multiprotocolo: CIFS, WebDAV, FTP, SharePoint Protocol
- Acceso IMAP
- Acceso vía smartphone
- Integración con escaneo, OCR, firma digital de documentos
Módulo 6. Ejemplo práctico de un proyecto de gestión documental
- Especificación de requisitos, análisis, diseño e implementación de un supuesto práctico
Módulo 7. Gestión documental: Alfresco Exploreryecto de gestión documental
- Uso, administración y personalización de Alfresco Explorer Enterprise Content Manager
Profesorado
Vicente Palacios Madrid. Doctor en Documentación e Ingeniero en Informática por la Universidad Carlos III de Madrid, donde ha impartido docencia en el Master en Informática y en el Grado en Ingeniería Informática. También es coordinador de la Oficina de Software Libre de la UC3M desde donde se promociona el uso de software libre en la docencia y en el desarrollo de proyectos. Actualmente participa en proyectos de implantación de Gestión Documental en servicios de la UC3M y ha impartido múltiples cursos sobre Alfresco en colaboración con asociaciones como ACAL, SEDIC, APEI o ANABAD.
Metodología
El curso se desarrollará íntegramente online a través de la plataforma de formación online de ACAL (http://formacion.acal.es). Esta plataforma servirá de soporte para obtener el material didáctico, interactuar con los profesores y otros alumnos, así como plantear y resolver las posibles dudas.
Junto con los temas se incluirá material de apoyo como bibliografía, recomendaciones o pautas a seguir en los diversos ejercicios. Se podrán elaborar actividades o tareas prácticas para comprobar los conocimientos adquiridos por los alumnos.
Dentro de la plataforma se habilitará un espacio de comunicación con los profesores, a través de un foro de preguntas o mensajes directos a cada profesor. También se habilitará un espacio común para que los alumnos puedan comunicarse e interactuar entre sí dentro de la plataforma.
Certificados
La superación del curso se valorará teniendo en cuenta los siguientes criterios:
- Valoración del profesorado acerca del grado individual de conocimientos adquiridos.
- Grado de implicación de los alumnos en la realización del curso (participación en foros o grupos de discusión, preguntas realizadas a los profesores…)
- Nivel de consulta de los materiales, actividades y recursos disponibles dentro de la plataforma de formación online.
En función de estas variables, los alumnos podrán optar a uno de los siguientes certificados:
- Seguimiento y desempeño eficaz del curso, con una relación de los conocimientos impartidos y adquiridos a lo largo del mismo.
- Realización del curso, con una relación nominal del curso y los conocimientos que se han ofrecido en él.
Requisitos
Los alumnos deberán contar con un PC y conexión a Internet.
Se requiere un navegador web, recomendado: Firefox, Chrome o Edge.
![]() |