La dirección de la Asociación corresponde al Consejo de Administración como órgano encargado de la gestión de ACAL. El Consejo está compuesto por el Presidente, elegido cada cuatro años mediante sufragio universal libre y secreto, y los responsables de Área, nombrados por el presidente. Adjunto al Consejo existe un Delegado de la Presidencia para Relaciones con los Estudiantes, que colabora con el mismo en cuestiones de formación, empleo y nuevos profesionales.
Actualmente componen el Consejo de Administración de ACAL:
Francisco Fernandez Cuesta
Presidente
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Consejero Técnico de la Subdirección General de Bibliotecas y Archivos del Ayuntamiento de Madrid. Forma parte del Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos (Sección Archivos) del Estado y ha trabajado en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el Archivo General de la Administración de Alcalá de Henares y el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid. Fue miembro del equipo de expertos que elaboró el Modelo de Gestión de Documentos y Administración de Archivos de la Red de Transparencia y Acceso a la Información Pública (RTA) y es autor de diversos artículos sobre archivística y gestión de documentos.
Luis Hernández Olivera
Área de Publicaciones
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Como fundador ha estado ligado a ACAL desde sus inicios y ha tenido responsabilidades de Presidencia y de las Áreas de Formación y Publicaciones. Es Profesor Titular de Universidad, impartiendo Archivística desde 1987 en la Universidad de Salamanca. Fue Director del Departamento de Biblioteconomía y Documentación de esa Universidad y Director del Master en Sistemas de Inforamción Digital. Ha publicado numerosos trabajos y dirigido o participado en varios proyectos de investigación en el ámbito de los archivos, especialmente en el campo de la valoración y selección de documentos. Así mismo, ha organizado e impartido numerosos cursos y seminarios de perfeccionamiento profesional. Entre 1986 y 2000 formó parte del Comité de Dirección de la Sección de Formación Profesional del Consejo Internacional de Archivos ICA/SAE. Ha sido miembro durante muchos años del Consejo de archivos de Castilla y León.
Guillermo Castellano Casas
Área de Transformación Digital
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Guillermo Castellano Casas ejerce desde 2016 como consultor de gestión documental y desarrollador de software autónomo. Está especializado en la implantación de tecnologías de gestión documental para empresas y asociaciones, y también desarrolla proyectos de difusión archivística con software libre en administraciones públicas. Igualmente, colabora como formador con asociaciones profesionales y empresas del sector. Desde 2019, compagina este trabajo con el puesto de Director Tecnológico de la startup Segara Environmental Consulting.
Noelia Vicente Castro
Área de Secretaría y Organización
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Javier Fernández Fernández
Área de formación y desarrollo profesional
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
[Foto. Próximamente]
Verónica Rodríguez Hervada
Área de Participación y Comunicación
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Agustín Sánchez Marchán
Área de Tesorería y Servicios
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Luis Miguel Macías Vicente
Área de Nuevos Profesionales y Dinamización
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Máster en Patrimonio Textual y Humanidades Digitales por la Universidad de Salamanca (2021). Graduado en Información y Documentación (2020) y en Filosofía (2016) por la misma universidad. Ha realizado prácticas en diferentes centros de información como el Archivo Histórico Provincial de Salamanca y el Archivo-Biblioteca de la Catedral de Salamanca. Se incorporó a ACAL en el año 2017.