Actualidad de Noticias

Nuevos documentos electrónicos  con atributos de identidad

Nuevos documentos electrónicos con atributos de identidad

En un contexto global donde la seguridad y la facilidad de acceso a servicios digitales son prioritarios, el reglamento eIDAS2 emerge como un pilar fundamental en la revolución de la identidad digital. En el artículo central de este número, Nacho Alamillo explora cómo esta normativa europea está transformando la manera en que interactuamos con plataformas digitales, asegurando la autenticidad y la confianza en las transacciones electrónicas. Con la implementación de eIDAS2, se abren nuevas posibilidades para la identidad digital, ofreciendo un marco más robusto y uniforme que promete mejorar la interoperabilidad y la protección de datos a nivel europeo. Esta evolución no solo afecta a instituciones y empresas, sino que también tiene un impacto significativo en la gestión documental, facilitando procesos y asegurando una identidad digital confiable y segura.

En la sección de Panoramas dedicada a la actualidad documental destacamos a nivel nacional el debate sobre el archivo de los movimientos sociales y en el internacional la preocupación por el abandono de los archivos clave de la dictadura argentina. Analizamos también el décimo aniversario del movimiento que documenta a los migrantes desaparecidos, más de 65.000 desde la tragedia de Lampedusa en 2013. 

En los contenidos señalamos las nuevas iniciativas francesas que van desde unas nuevas normas para la edificación de archivos y unas novedosas propuestas culturales que renuevan la difusión de los archivos y sus documentos. También comentamos el programa la actualidad de la transformación digital en las administraciones públicas y la inteligencia artificial echando un vistazo a sus origines: los autómatas.

Finalmente, en el apartado cultural abordamos Mundaneum un intento de misión era referenciar todas las obras publicadas en el mundo desde la invención de la imprenta y hacemos un recorrido por la historia del documento abordando el estudio del descifrado de la escritura cueniforme y el paso del rollo al códice.

 

Nueva edición de los Premios ACAL

Nueva edición de los Premios ACAL

Con el objetivo de reconocer el buen hacer de profesionales e instituciones públicas y privadas en materia de archivos, convocamos la cuarta edición de los Premios Acal. Se abre el período de presentación de candidaturas para los Premios Acal que se entregaran en Soria el día 17 de mayo de 2024 en el marco del Congreso de Archivos de Castilla y León. Las candidaturas harán referencia a actuaciones desarrolladas entre los años 2021 y 2024.

Presentación comunicaciones al Caycl 2024

Presentación comunicaciones al Caycl 2024

La Asociación de Archiveros de Castilla y León , ha abierto el plazo de presentación de comunicaciones para el IX Congreso de Archivos de Castilla y León, que se celebrará en Soria los días 15 al 17 de mayo de 2024 bajo el título Sostenibilidad, valor y territorio. Las comunicaciones deberán atenerse a las normas que se señalan a continuación.

INFORMACIÓN
CORPORACIÓN
Contacto

Avenida Alfonso IX de León, 78. 37004 Salamanca

Teléfono: +34 650 336 756

Correo electrónico: administracion@acal.es

Ministerio de Cultura
Fesabid