Los archivos empresariales no solo reflejan la evolución económica, tecnológica o productiva de las organizaciones, sino que también pueden contener evidencias de prácticas que afectan directamente a los derechos humanos: condiciones laborales abusivas, accidentes, discriminaciones, impactos medioambientales o colaboraciones con regímenes represivos. Su correcta gestión y preservación son fundamentales para garantizar el derecho a la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas. En el artículo central del número de Archivamos Blanza Bazaco nos invita a reflexionar sobre el papel de los profesionales de los archivos en contextos donde la transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales, y plantea cómo los archivos de empresa pueden convertirse en instrumentos para la defensa de los derechos humanos. Los archivos de empresa, cuando se abordan desde esta perspectiva pueden transformarse en potentes herramientas de memoria, rendición de cuentas y construcción de sociedades más justas.
En el repaso a la actualidad documental abordamos la necesidad de un convenio colectivo para mejorar las condiciones laborales de los profesionales del sector. Asimismo, relatamos el papel de los archivos en la lucha contra la corrupción en España y comentamos como eficiente red de archivos que permitía al régimen de Bashar Al-Assad monitorear las actividades de ocho millones de sirios ahora puede servir para condenar a sus miembros.
En el bloque dedicado a metodologías profesionales se aborda el papel de los archivos en los procesos de reconciliación, con especial atención al caso de Irlanda del Norte, donde diversas entidades promueven una mejor comprensión de los documentos que sustentan la paz, la democracia y la protección de los derechos y libertades. También se reflexiona sobre cómo, en el ámbito del patrimonio cultural, los archivos suelen convertirse injustamente en chivos expiatorios.
En la sección cultural destacamos el hallazgo de una valiosa correspondencia de Mary Shelley, autora de Frankenstein, en un archivo privado de Escocia, así como la importante victoria del equipo de fútbol del Archivo Vaticano en la liga vaticana.