Actualidad de Formación

Aprende a utilizar el software libre AtoM para describir y difundir fondos documentales

Aprende a utilizar el software libre AtoM para describir y difundir fondos documentales

La nueva edición del curso en línea "AtoM: La descripción y difusión archivística con software libre", se llevará a cabo del 18 de marzo al 13 de abril de 2025. Este programa de 30 horas está diseñado para capacitar a los profesionales en el uso y configuración de AtoM, una de las herramientas de software libre más reconocidas en el ámbito archivístico. En la era digital, la gestión eficiente y accesible de los archivos es esencial. AtoM (Access to Memory) se ha consolidado como una solución de código abierto que permite a las instituciones describir y difundir sus fondos de manera efectiva. Este curso ofrece a los participantes la oportunidad de adquirir competencias prácticas en la implementación y uso de AtoM, facilitando la adaptación a las necesidades específicas de cada organización.

Gorka Díaz Majada, diplomado en Biblioteconomía y Documentación por la Universidad de Salamanca y licenciado en Documentación por la Universidad de Granada, será el encargado de impartir el curso. Con una amplia experiencia como archivero, bibliotecario y consultor, Díaz Majada ha liderado proyectos de digitalización y ha impartido formación sobre AtoM durante más de una década.

Las matrículas estarán disponibles en la tienda de Acal. Para más detalles e inscripciones, visite la página de la citada tienda o  contacta con  Acal a través del teléfono +34 650 336 756 o el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

No pierdas la oportunidad de especializarte en la descripción y difusión archivística utilizando herramientas de software libre con este curso de referencia en el sector.

Puedes inscribirte en este curso o ampliar información en el siguiente enlace: https://tienda.acal.es/formacion/10-111-atom-la-descripcion-y-difusion-archivistica-con-software-libre.html#/28-escoge_tu_tarifa_115959075-general_profesionales_115_ 

 

Ten en cuenta el poder del juego para descubrir los archivos

Ten en cuenta el poder del juego para descubrir los archivos

La Asociación de Archiveros de Castilla y León (ACAL) organiza el curso en línea "El juego como vehículo de descubrimiento de los Archivos", que se desarrollará del 4 de marzo al 3 de abril de 2025. Este curso de 30 horas busca innovar en la forma en que los archivos se presentan al público, utilizando el juego como herramienta para fomentar el aprendizaje y la interacción. El curso está dirigido a profesionales interesados en explorar el mundo de los juegos y las experiencias lúdicas como medio para dar a conocer los servicios y fondos de los archivos. A través de esta formación, los participantes aprenderán a diseñar proyectos que incorporen elementos de juego, con el objetivo de atraer y motivar a diversos públicos.

Ana Ordás, experta en gestión de proyectos de transformación digital en unidades de información, será la encargada de impartir el curso. Con una amplia trayectoria en la aplicación del Aprendizaje Basado en Juego y la gamificación, ha colaborado con instituciones como el Instituto de Patrimonio Cultural de España (IPCE) y la Federación Española de Sociedades de Archivística, Biblioteconomía, Documentación y Museística (FESABID).

Para más detalles e inscripciones, visite la tienda de la Asociacion y obtén toda la información oficial del curso o  contáctanos a través del teléfono +34 650 336 756 o el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

No pierdas la oportunidad de innovar en la difusión de los archivos mediante el uso de estrategias lúdicas y participativas.

Acaba con las inseguridades y temores que suscita la eliminación de documentos con nuestro curso de valoración

Próxima realización del curso "Pautas y criterios para valorar documentos", que se celebrará del 18 de febrero al 11 de marzo de 2025. Este programa, consolidado como una referencia en el ámbito de la archivística, celebra más de una década formando a profesionales en el complejo campo de la valoración documental. El curso aborda la teoría y la práctica de la valoración de documentos, una competencia esencial para garantizar que las organizaciones gestionen adecuadamente su documentación y tomen decisiones informadas sobre la conservación o eliminación de documentos. A través de herramientas jurídicas y metodológicas, esta formación permite afrontar con seguridad los desafíos que conlleva la gestión de la memoria institucional y social.

Desde su primera edición, este curso ha formado a numerosos profesionales del sector, convirtiéndose en un referente por la calidad de sus contenidos y por la experiencia de su docente, Luis Hernández Olivera. Hernández Olivera, profesor de Archivística de la Universidad de Salamanca, cuenta con una destacada trayectoria académica y profesional, habiendo publicado importantes obras sobre la valoración documental.

Con esta formación, Acal reafirma su compromiso de apoyar a los profesionales en la adquisición de herramientas prácticas y conceptuales que garanticen la correcta gestión de la documentación. Los interesados pueden encontrar todos los detalles y realizar su inscripción en la página de la tienda de la Asociación o contactar a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o el teléfono +34 650 336 756.

No dejes pasar la oportunidad de unirte a esta formación especializada y de reconocido prestigio en el ámbito de la archivística.

INFORMACIÓN
CORPORACIÓN
Contacto

Avenida Alfonso IX de León, 78. 37004 Salamanca

Teléfono: +34 650 336 756

Correo electrónico: administracion@acal.es

Ministerio de Cultura
Fesabid